XIII JORNADAS DE HISTORIA DE ALMENDRALEJO Y TIERRA DE BARROS
"Extremadura y América. Un viaje de ida y vuelta"
 ALMENDRALEJO, 17, 18 y 19 de noviembre de 2022
   
LUGAR DE CELEBRACIÓN:
Antiguo salón de actos de Caja Almendralejo
Calle La Hierba, 11 
 
 
 
LISTADO DE COMUNICACIONES PRESENTADAS
(18 de noviembre de 2022) 
 
- 
01. 20. AMADOR FERNÁNDEZ, Miguel Ángel. "José Justo de Aranda, Cirujano del Real Hospital de Caracas". (Texto completo).    
- 
02. 01. BALLESTEROS DÍEZ, José Antonio, "Santa Marta de los Barros en la segunda mitad del s. XVIII. Economía y sociedad". (Texto completo).
- 
03. 02. BALLESTEROS DÍEZ, José Antonio, "Villalba de los Barros en la segunda mitad del s. XVIII. Economía y sociedad". (Texto completo).
- 04. 14.  BALLESTEROS DÍEZ, José Antonio, "Feria en la segunda mitad del s. XVIII. Economía y sociedad". (Texto completo).
- 05.09. CARRETERO MELO, Antonio, "Pedro Gallego de Andrada, burguillano, e Isabel, hija de Moctezuma. Descendencia. XVI." (Texto completo).
- 06.10. CARRETERO MELO, Antonio, "Leonor de Andrada y su hija Luisa de Lara, dos burguillanas en México. Los Cervantes. XVI. " (Texto completo).
- 07.19. COLLADO SALGUERO, Isabel. "Colegio Francisco Montero de Espinosa de Almendralejo. Cincuenta años no es nada..." . (Texto completo).
- 08.13.  DÍAZ GONZÁLEZ, Marcelino,  "Las bebidas fermentadas mesoamericanas". (Texto completo).
- 09.15. DÍAZ GONZÁLEZ, Marcelino,"Aportaciones de la Extremadura del S. XVI a la vitivinicultura del continente americano. (Texto completo)
- 10.03. ESCUDERO BUENDÍA, Javier, "Personajes reales de las Novelas Ejemplares de Miguel de Cervantes en Almendralejo, Trujillo y Mérida: Los casos de 'El Celoso Extremeño' y 'La Gitanilla'".
- 11.12.  LÓPEZ LÓPEZ, Teodoro Agustín, "Fundaciones indianas en Fuente del Maestre".  (Texto completo).
- 12.18. LOPEZ RODRÍGUEZ, Pedro Manuel. "Los dos mal llamados Templos de Diana. Conexión de la Lusitania Romana entre Mérida (Augusta Emérita) y Évora (Ebora)". (Texto completo).
- 13.11.  LÓPEZ VACAS, Ángela, "La emigración de Fuente del Maestre al Nuevo Mundo".  (Texto completo).
- 14.04. MARTÍN MARTÍN, Teodoro, "De el 'Socorro' a Badajoz. Sobre la vida y obra de Ángel Manrique".  (Texto completo).
- 15.07.  MIRA CABALLOS, Esteban, "Juan Rengel, entre Almendralejo y Anserma: microhistoria de un emigrante". (Texto completo)
- 16.05. MONTERDE GARCÍA, Juan Carlos, "Colaboración institucional y regionalista de Extremadura en el proyecto de Mancomunidad Onubo-extremeña (1931-1936)". (Texto completo).
- 17. 08. MORENO AMADOR, Carlos, "Alter ego: virreyes extremeños en la América española."
- 
18.16. NAVARRO TINOCO, María Luisa, "Arquitectura, industria y comercio en Almendralejo y sus comunicaciones con el exterior (1875-1931)". (Texto completo)
- 
19.17. PÉREZ GUEDEJO, J. Joaquín, CALERO CARRETERO, J. Ángel y CARMONA BARRERO, Juan Diego. "Inventario de las chimeneas de Almendral (Badajoz)".
- 
20.06. VÁZQUEZ CIENFUEGOS, Sigfrido, "Manuel Godoy y América: ¿Nepotismo "choricero" en su gestión ultramarina?" (No presenta texto).
- 
21.21. ZARANDIETA ARENAS, Francisco. "El tiempo de Carolina Coronado en Almendralejo (1820-1835): Festividades cívicas, calamidades públicas, caos administrativo y un proyecto de recuperacion". (Texto completo).
 
 
 CRONOGRAMA DE LECTURA DE LAS COMUNICACIONES AMITIDAS
 DÍA 17, JUEVES
      Moderadora de la sesión: Matilde Tribiño García.
18:45 horas. Lectura de comunicaciones: Almendralejo y Tierra de Barros.
- 
-  01 BALLESTEROS DÍEZ, José Antonio, "Santa Marta de los Barros en la segunda mitad del s. XVIII. Economía y sociedad"
- 02  BALLESTEROS DÍEZ, José Antonio, "Villalba de los Barros en la segunda mitad del s. XVIII. Economía y sociedad"
- 03  BALLESTEROS DÍEZ, José Antonio, "Feria en la segunda mitad del s. XVIII. Economía y sociedad"
- 04  NAVARRO TINOCO, Mª. Luisa.  La arquitectura, industria y comercio en Almendralejo y sus comunicaciones con el exterior (1875- 1931)"
- 05  COLLADO SALGUERO, Isabel. "Colegio Francisco Montero de Espinosa de Almendralejo. Cincuenta años no es nada..."
 
Tiempo asignado a la lectura de cada comunicación: 10 minutos.
 DÍA 18, VIERNES
        Moderador de la sesión: Sigfrido Vázquez Cienfuegos/ Juan Diego Carmona Barrero.
18,15-20,00 horas. Lectura de comunicaciones: Viaje de ida.
- 
- 06.  VÁZQUEZ CIENFUEGOS, Sigfrido, "Manuel Godoy y América: ¿Nepotismo "choricero" en su gestión ultramarina?"
- 07.  DÍAZ GONZÁLEZ, Marcelino, "Las bebidas fermentadas mesoamericanas"
- 08.  MORENO AMADOR, Carlos, "Alter ego: virreyes extremeños en la América española"
- 09.  LÓPEZ VACAS, Ángela, "La emigración de Fuente del Maestre al Nuevo Mundo" 
- 10.   LÓPEZ LÓPEZ, Teodoro Agustín, "Fundaciones indianas en Fuente del Maestre"
 
Tiempo asignado a la lectura de cada comunicación: 10 minutos.
  DÍA 19, SÁBADO (Sesión de mañana)
Moderador de la sesión: José Ángel  Calero Carretero.
 11,15-13,45 horas. Lectura de comunicaciones:Repercusiones del viaje.  
- 
- 11.    MIRA CABALLOS, Esteban. "Juan Rengel, entre Almendralejo y Anserma: microhistoria de un emigrante"
- 12.   CARRETERO MELO, Antonio. "Pedro Gallego de Andrada, burguillano, e Isabel, hija de Moctezuma. Descendencia. XVI" 
- 13.   CARRETERO MELO, Antonio. "Leonor de Andrada y su hija Luisa de Lara, dos burguillanas en México. Los Cervantes. XVI
- 14.   DÍAZ GONZÁLEZ, Marcelino."Aportaciones de la Extremadura del S. XVI a la vitivinicultura del continente americano"
- 15.   AMADOR FERNÁNDEZ, Miguel Ángel. "José Justo de Aranda, Cirujano del Real Hospital de Caracas"
- 16.   MARTÍN MARTÍN, Teodoro. "De el 'Socorro' a Badajoz"
 
Tiempo asignado a la lectura de cada comunicación: 10 minutos.
(Sesión de tarde)
- Moderador de la sesión: Tomás García Muñoz.
17,45-18,15 horas. Lectura de comunicaciones: Extremadura.
- 
- 17.  LOPEZ RODRÍGUEZ, Pedro Manuel. "Los dos mal llamados Templos de Diana. Conexión de la Lusitania Romana entre Mérida (Augusta Emérita) y Évora (Ebora)"
- 18.  ESCUDERO BUENDÍA, Javier, "Personajes reales de las Novelas Ejemplares de Miguel de Cervantes en Almendralejo, Trujillo y Mérida: Los casos de 'El Celoso Extremeño' y 'La Gitanilla'".
- 19. PÉREZ GUEDEJO, J. Joaquín, CALERO CARRETERO, J. Ángel  y CARMONA BARRERO, Juan Diego. "Inventario de las chimeneas de Almendral (Badajoz)".
- 20. MONTERDE GARCÍA, Juan Carlos, "Colaboración institucional y regionalista de Extremadura en el proyecto de Mancomunidad Onubo-extremeña (1931-1936)".   
- 21. ZARANDIETA ARENAS, Francisco. "El tiempo de Carolina Coronado en Almendralejo (1820-1835): Festividades cívicas, calamidades públicas, caos administrativo y un proyecto de recuperacion".
 
Tiempo asignado a la lectura de cada comunicación: 10 minutos.
20,15 horas: Clausura Oficial de las Jornadas.
20,30 horas: CONCIERTO en el Teatro Carolina Coronado.
VOCES Y CUERDAS MEDIO SIGLO DESPUÉS
de Villafranca de los Barros.