cronista

Extremadura-Histórica-definitivo

INSCRIPCIÓN EN LAS XV Jornadas de Historia

   XV JORNADAS DE HISTORIA DE ALMENDRALEJO Y TIERRA DE BARROSCARTEL_XV_JORNADAS_ALMENDRALEJO_1.jpg

 

 "LA ENSEÑANZA EN TIERRA DE BARROS.  II"

En homenaje al Colegio Santo Ángel y al Instituto Santiago Apóstol de Almendralejo

  ALMENDRALEJO, 3, 4 y 5 de abril de 2025

Centro Cultural San Antonio

 

          La inscripción se realizará exclusivamente online, a través del siguiente formulario.

 

 

 

 INSCRIBIRSE EN LAS XV JORNADAS

 

 

 

DERECHOS DE INSCRIPCIÓN:

- Ingreso de 15 Euros a la cuenta corriente ES75 3001-0007-21-0720026724 de Cajalmendralejo, a nombre de XII JORNADAS DE HISTORIA DE ALMENDRALEJO Y TIERRA DE BARROS, en concepto de inscripción, documentación y Libro de Actas (1).

- Enviar copia del justificante bancario por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

 

(1)   Los derechos de inscripción serán gratuitos para los participantes que presenten comunicación, para los estudiantes universitarios que acrediten esta circunstancia, para los profesores no universitarios en activo con derecho a que se les expidan los créditos de acreditación, y para los socios de la Asociación Histórica de Almendralejo que se encuentren al corriente en el pago de sus cuotas.
(2) Las normas de presentación de COMUNICACIONES, plazos lectura, etc. pueden consultarse en: https://www.historiadealmendralejo.com/index.php/normas-de-inscripcion15 
(3) Las personas inscritas recibirán un Diploma acreditativo que será expedido por la Asociación Histórica de Almendralejo. Los Profesores en activo que soliciten acreditar como actividad de formación su asistencia a las Jornadas, deberán inscribirse, además, en esta actividad en el Centro de Profesores y Recursos de Almendralejo (https://cpralmendralejo.educarex.es/), certificándoseles 2 créditos.

 

  

=====================================

INSCRITOS HASTA EL DÍA 12/11/2023

INSCRIPCIÓN ABIERTA 

 

INSCRITOS EN LAS XV JORNADAS DE ALMENDRALEJO Y T. DE BARROS

 

 

        La inscripción también podrá realizarse, enviando el formulario de inscripción debidamente cumplimentado (PDF), junto al justificante bancario de haber realizado el ingreso, en caso de tener que hacer el abono, a la direccion de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Apellidos: ____________________________________________________________________
Nombre:_____________________________________________________________________
Profesión: ______________________________________________  (Profesores indicar N.R.P.).
N.R.P. ______________________N. I. F. __________________________________________
Presenta Comunicación(1): ____ No          _____Si
Título: _______________________________________________________________________
Domicilio: ______________________________  Población: _____________________________
Código Postal: ___________________________ email: ________________________________
Teléfonos: ____________________________________________________________________
Centro de Trabajo/Estudio: _______________________________________________________
Ciudad: ________________________________ C.P. _________________________________
¿Solicita acreditación? (2): ____ No          _____Si
 
 
DERECHOS DE INSCRIPCIÓN:

- Ingreso de 15 Euros a la cuenta corriente ES75 3001-0007-21-0720026724 de Cajalmendralejo, a nombre de XII JORNADAS DE HISTORIA DE ALMENDRALEJO Y TIERRA DE BARROS, en concepto de inscripción, documentación y Libro de Actas (3).

- Enviar copia del justificante bancario por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

 

(1) Las normas de presentación de COMUNICACIONES, plazos lectura, etc. pueden consultarse en: https://www.historiadealmendralejo.com/index.php/bases15
(2) Las personas inscritas recibirán un Diploma acreditativo que será expedido por la Asociación Histórica de Almendralejo. Los Profesores en activo que soliciten acreditar como actividad de formación su asistencia a las Jornadas, deberán inscribirse, además, en esta actividad en el Centro de Profesores y Recursos de Almendralejo (http://cpralmendralejo.juntaextremadura.net), certificándoseles 2 créditos.
(3) Los derechos de inscripción serán gratuitos para los participantes que presenten comunicación, para los estudiantes universitarios que acrediten esta circunstancia, para los profesores no universitarios en activo con derecho a que se les expidan los créditos de acreditación, y para los socios de la Asociación Histórica de Almendralejo que se encuentren al corriente en el pago de sus cuotas.

 

ACERCA DEL CARTEL:

       El cartel que anuncia las decimoquintas Jornadas de Historia de Almendralejo y Tierra de Barros, dedicadas a la Enseñanza en Tierra de Barros II, es obra, como en ediciones anteriores, de Juan Diego Carmona Barrero, miembro de la Junta Directiva de la Asociación Histórica de Almendralejo a quien agradecemos su trabajo y creatividad al servicio de la imagen de esta nueva edición. El cartel muestra una selección de libros y documentos de las últimas décadas del siglo XIX rescatados, gracias a la intervención de Juan Diego Carmona, en el derribo de una casa de Alange, deshabitada desde 1990, y que tuvo lugar diez años después. 

       El rescate, antes de su demolición, ha permitido recuperar una parte del archivo y la biblioteca, que nos facilitan información sobre diversos aspectos de la actividad profesional de un maestro de enseñanza primaria, D. Hilario Blázquez Portugal que, tras ejercer por varios pueblos de la provincia de Badajoz, se avecindó en Alange. Los documentos, como fuentes primarias que son, nos hablan de la gestión y administración de la escuela en la que impartió su magisterio lo que nos acerca al ejercicio profesional en los pueblos de la Extremadura rural de fines del siglo XIX. Del listado de su biblioteca podemos deducir cuál sería su proceso de formación, las fuentes de su pensamiento, su ideario, nos explican el contexto sociocultural en que se movía y nos ayuda a valorar su implicación en el sistema educativo de la época y su relación con las instituciones educativas, sociales y culturales de su entorno.

 (© J. Diego  )