• Inicio
  • Objetivos
  • Estatutos
  • Directiva
  • Hazte socio
  • Actividades
  • Publicaciones
  • Noticias
  • Prensa
  • Enlaces
  • Jornadas
Asociación Histórica de Almendralejo

XII Jornadas “Bicentenario del nacimiento de Carolina Coronado (1820-2020)”

  • Sesiones
  • Programa
  • Presentación comunicaciones. Normas
  • Ponencias
  • Comunicaciones
  • Comité Científico
  • Patrocinadores
  • Cartel
  • INSCRIPCIÓN en las Jornadas

XI Jornadas “Arte en Almendralejo y Tierra de Barros en los siglos XVI Y XVII”

  • Objetivos
  • Sesiones
  • Programa
    • Concierto
  • Normas de presentación
  • Ponencias
  • Comunicaciones
  • Comité Científico
  • Cartel
  • Normas de inscripción
  • Folleto

X Jornadas de Historia

  • Objetivos
  • Sesiones
  • Programa
  • Normas de presentación
  • Ponencias
  • Comunicaciones
  • Comité Científico
  • Cartel
  • Normas de inscripción

IX Jornadas de Historia

  • Objetivos
  • Sesiones
  • Programa
  • Normas de presentación
  • Ponencias
  • Comunicaciones
  • Actividades
  • Comité Científico
  • Cartel
  • Normas de inscripción
  • Folleto

VIII Jornadas de Historia

  • Objetivos
  • Sesiones
  • Programa
  • Normas de presentación
  • Ponencias
  • Comunicaciones
  • Comité Científico
  • Normas de inscripción

VII Jornadas de Historia

  • Objetivos
  • Sesiones
  • Programa
  • Inscripción Jornadas
  • Normas de presentación
  • Ponencias
  • Comunicaciones
  • Comité Científico
  • Cartel
  • Normas de inscripción
  • Folleto

VI Jornadas de Historia

  • Objetivos
  • Sesiones
  • Programa
  • Normas de presentación
  • Ponencias
  • Comunicaciones
  • Actividades
  • Comité Científico
  • Cartel
  • Exposición
  • Concierto

V Jornadas de Historia

  • Objetivos
  • Sesiones
  • Programa
  • Normas de presentación
  • Ponencias
  • Comunicaciones
  • Actividades
  • Comité Científico
  • Cartel
  • Exposición
  • Concierto

IV Jornadas de Historia

  • Objetivos
  • Sesiones
  • Programa
  • Normas de presentación
  • Ponencias
  • Comunicaciones
  • Actividades
  • Comité Científico
  • Cartel

III Jornadas de Historia

  • Objetivos
  • Sesiones
  • Programa
  • Normas de presentación
  • Ponencias
  • Comunicaciones
  • Actividades
  • Comité Científico
  • Patrocinadores

II Jornadas de Historia

  • Objetivos
  • Sesiones
  • Programa
  • Normas de presentación
  • Ponencias
  • Comunicaciones
  • Actividades
  • Comité Científico
  • Patrocinadores

I Jornadas de Historia

  • Objetivos
  • Sesiones
  • Programa
  • Normas de presentación
  • Ponencias
  • Comunicaciones
  • Actividades
  • Cartel

Contactos

  • Presidente Asociación
  • Secretario Asociación
  • Secretaría Jornadas
cronista

Extremadura-Histórica-definitivo

Comunicaciones VIII Jornadas

Lista de artículos en la categoría Comunicaciones VIII Jornadas
Título
La Fuente del Maestre a fines del Antiguo Régimen, por Teodoro Martín Martín
LXXX años de Hermandad en la vida cofrade de los almendralejenses, por Antonio Rodríguez Rol
Pedro González Torres y el Teatro Carolina Coronado de Almendralejo en vida de su fundador, por Francisco Zarandieta Arenas
La compra-venta de esclavos en Tierra de Barros (siglos XVI al XVIII), por Esteban Mira Caballos
Publicaciones regionalistas de Don Antonio Elviro Berdeguer, por Juan Carlos Monterde García
Salvatierra de los Barros en la segunda mitad del siglo XVIII. Economía y sociedad, por José Antonio Ballesteros Díez
Cervantes y el Quijote en la Filatelia Española de comienzos del siglo XX, por Miguel Ángel Amador Fernández
Volver a los pupitres: el Centro de Educación Permanente de Adultos San Francisco de Almendralejo (1970-1980), por Isabel Collado Salguero
El cine de una época en Almendralejo (1933-1947) y la vinculación del antiguo Palacio de Justicia con el Teatro Cajigal, por María Luisa Navarro Tinoco
Francisco Valdés lee a Rubén Darío: apuntes sobre su prosa crítica, por Guadalupe Nieto Caballero
Regionalismo extremeño y su influencia en los autores extremeños en la literatura de principios del siglo XX. Una puesta en común, por Pedro Manuel López Rodríguez
Espacios de ocio y sociabilidad en Almendralejo (1830-1850), por Carmen Fernández Daza Álvarez
Felipe Trigo, un modernista europeo, 150 años después, por Víctor Guerrero Cabanillas
Datos para la biografía de Jaime Graño y Graño, médico titular de Salvatierra en el siglo XVIII, por Miguel Ángel Amador Fernández
El contencioso del duque de Feria y Medinaceli contra los planes beneficiales de las iglesias de las villas del marquesado de Villalba, por Joaquín Castillo Durán
El Puente del Cardenal sobre el Tajo. Nuevas aportaciones históricas, recomposición de 1855, por Francisco Javier Cambero Santano
Gobernar la villa en la Edad Moderna. Elecciones y candidatos en Salvatierra de los Barros, por José María Moreno González
Estudio y catalogación de la sección colonial existente en la casa-museo Guayasamín de Cáceres, por Alicia Díaz Mayordomo
El convento franciscano de Santa María de Jesús de Salvatierra de los Barros visto desde las nuevas tecnologías, una ventana al pasado, por Juan Diego Carmona Barrero y José Ángel Calero Carretero
  • Inicio
  • Objetivos
  • Estatutos
  • Directiva
  • Hazte socio
  • Actividades
  • Publicaciones
  • Noticias
  • Prensa
  • Enlaces
  • Jornadas

XII Jornadas de Historia

  • Sesiones
  • Programa
  • Presentación comunicaciones. Normas
  • Ponencias
  • Comunicaciones
  • Comité Científico
  • Patrocinadores
  • Cartel
  • INSCRIPCIÓN en las Jornadas